El jugador. Fiodor Dostoyevski

 


Puede que no esté a la altura de ese maravilloso tratado sobre la culpa y la ambigüedad moral que es "crimen y castigo". Sin embargo, al igual que esa gran obra maestra, "el jugador" radiografía mucho de lo bueno y lo malo que podemos esperar de los seres humanos. Los héroes de Dostoyevski no quieren fama, ni comodidades, ni gloria. Sufren por amor y son muy frágiles. Sus virtudes no les llevan a la victoria. De ellos solo se admira la generosidad y la bondad que muestran en su desgracia. El protagonista, Alexei, que se engancha a la ruleta para impresionar a su amor, Polina, y que luego despilfarra las ganancias cuando no consigue estar con ella, es una buena muestra de ello.

Los villanos de Dostoyevski, por el contrario, suelen ser personas mezquinas, superficiales, egoístas y entregadas a la necesidad de aparentar. Curiosamente, la gran mayoría de ellos son generales, condes, duques, a los que su buena posición social no les libra de una cierta bajeza moral.

Raskolnikov y Alexei son dos héroes tristes, en mala posición social. Cometen enormes errores. Dostoyevki consigue que, pese a sus debilidades, veas en ellos algo grande y generoso. 

Comentarios

Entradas populares